En este artículo os traigo los calendarios de frutas y verduras de temporada de cada mes con el fin de empezar el año sin dudas sobre cuales son. Abajo encontrarás un calendario que te servirá para guiarte a lo largo de todo el año mes a mes.

Beneficios de los productos agrícolas en la dieta
Una dieta equilibrada y saludable debería incluir cinco raciones diarias de frutas y verduras. Además es preferible consumirlas durante la estación del año de las que son propias. Es vital saber qué fruta y verdura de temporada hay en cada momento. Aunque podamos encontrar algunas frutas y verduras durante todo el año en los comercios debido a su producción en invernaderos, existen varias razones de peso para consumir frutas y verduras de temporada y preferiblemente locales:
- 🍏Calidad: nos permite disfrutar de piezas de frutas y verduras con más sabor.
- ❤️Salud: tienen mayor contenido de nutrientes.
- 💰Bolsillo: suelen ser más económicas.

Frutas y Verduras de Temporada: Enero
- Frutas: Uvas, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, mandarinas, limón, kiwi, chirimoya.
- Verduras: Zanahoria, repollo, remolacha, puerro, pimiento rojo, lechuga, judías verdes, espinacas, habas, escarolas, endibia, alcachofa, coliflor, lombarda, calabacín, brócoli, berenjena, apio, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Febrero
Frutas: Pera amarilla, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, kiwi, limón, aguacate, chirimoya.
Verduras: Zanahoria, repollo, remolacha, nabo, lechuga, judías verdes, espinacas, coles de bruselas, puerro, escarolas, endibia, alcachofa, calabaza, apio, acelga, cebolla.

Frutas y Verduras de Temporada: Marzo
Frutas: Pera amarilla, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, kiwi, limón, aguacate.
Verduras: Zanahoria, repollo, remolacha, nabo, lechuga, judías verdes, espinacas, guisantes, habas, cebolla, cebolleta, endibia, alcachofa, calabaza, lombarda, coles de bruselas, espárragos, apio, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Abril
Frutas: Pera amarilla, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, kiwi, limón, fresas, aguacate.
Verduras: Zanahoria, tomate, repollo, remolacha, puerro, pimiento verde, nabo, lechuga, judías verdes, guisantes, habas, espinacas, espárragos, endibia, coliflor, coles de bruselas, cebolleta, cebolla, calabaza, apio, alcachofa, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Mayo
Frutas: Pera amarilla, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, kiwi, limón, sandia, fresas, níspero, melocotón, frambuesas, grosella, ciruela, cereza, breva, albaricoque, aguacate.
Verduras: Apio, zanahoria, tomate, remolacha, puerro, pimiento verde, nabo, lechuga, judías verdes, alcachofa, habas, espinacas, guisantes, espárragos, cebolleta, cebolla, calabacín, calabaza, berenjena, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Junio
Frutas: Nectarina, melón, melocotón, frambuesa, ciruela, cereza, albaricoque, breva, aguacate.
Verduras: Zanahoria, tomate, remolacha, rábano, pimiento, nabo, lechuga, judías verdes, calabacín, pepino, cebolla, calabaza.

Frutas y Verduras de Temporada: Julio
Frutas: Pera amarilla, sandía, plátano, paraguaya, níspero, melón, melocotón, higo, frambuesa, ciruela, cereza, nectarina, breva, albaricoque, aguacate.
Verduras: Tomate, cebolla, remolacha, calabacín, rábano, lechuga, nabo, zanahoria, pepino, calabaza.

Frutas y Verduras de Temporada: Agosto
Frutas: Uvas, sandía, plátano, piña, pera, pera San Juan, melón, melocotón, manzana, kiwi, higo, ciruela, aguacate.
Verduras: Zanahoria, tomate, remolacha, puerros, pimientos, cebolla, cebolla roja, patatas, judías verdes, lechuga, calabacín, calabaza, berros, berenjena, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Septiembre
Frutas: Uvas, pomelo, plátano, piña, pera amarilla, naranja, melón, melocotón, manzana, kiwi, higo, ciruela, aguacate.
Verduras: Zanahoria, tomate, remolacha, puerros, pimientos, cebolla, pimiento verde, pepino, judías verdes, lechuga, calabacín, calabaza, limón, berenjena, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Octubre
Frutas: Uvas, pomelo, plátano, piña, pera amarilla, naranja, melón, mandarina, manzana, kiwi, chirimoya, ciruela, aguacate, limón.
Verduras: Zanahoria, tomate, setas, lombarda, pimientos, endibia, boniato, cebolla, judías verdes, lechuga, calabacín, calabaza, berenjena, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Noviembre
Frutas: Pera amarilla, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, kiwi, limón, mandarinas, caqui, chirimoya, membrillo, aguacate.
Verduras: Zanahoria, tomate, repollo, remolacha, pimiento rojo, pimiento verde, patatas, nabo, lombarda, escarola, lechuga, endibia, alcachofa, puerro, coliflor, espinacas, coles de bruselas, boniato, apio, cebolla, calabacín, berenjena, acelga.

Frutas y Verduras de Temporada: Diciembre
Frutas: Uvas, pomelo, plátano, piña, naranja, manzana, pera amarilla, limón, granada, chirimoya, mandarinas, aguacate.
Verduras: Zanahoria, repollo, remolacha, puerro, nabo, lechuga, lombarda, pimiento rojo, espinacas, escarolas, endibia, coliflor, coles de bruselas, brócoli, cebolla, calabaza, apio, alcachofa, acelga.

Más beneficios de las frutas y verduras
Las frutas y verduras tienen cualidades nutricionales únicas: son bajar en calorías, contienen gran cantidad de agua, vitaminas hidrosolubles como vitamina C, ácido fólico, vitaminas del complejo B, vitaminas liposolubles como beta carotenos, vitamina A, E y K, minerales donde se destaca el potasio, magnesio y fibra.
Si se consume diariamente frutas y hortalizas frescas puedes prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, trastornos digestivos, algunos tipos de cáncer y enfermedades neurodegenerativas, además te ayuda a luchar contra el sobrepeso y la obesidad.
Maneras de prepararlas e introducirlas en el menú diario
Lo importante es usar la imaginación para que no sea monótono.
Con respecto a las frutas podemos consumirlas:
- Al natural preferiblemente para que no pierda su fibra
- En zumo o juego preferiblemente sin colar
- Trituradas
- Combinadas con yogur
- También se pueden mezclar con verduras
En cuanto a las hortalizas frescas se pueden consumir:
- En ensaladas
- A la plancha
- Al vapor
- Wok
- Sopa
- Crema de verdura sin colar
Para evitar la destrucción de las vitaminas contenidas en las hortalizas debes seguir las siguientes recomendaciones:
- Siempre que se pueda, se deben cocinar al horno, hervirlas o al vapor con piel.
- Cuando sea necesario cortarlas, se debe hacer en trozos grandes para conseguir que menos cantidad entre en contacto con el agua.
- Se debe utilizar la menos cantidad de agua posible y preferiblemente utilizar ollas con tapa o cierre hermético.
- Debes utilizar el tiempo adecuado y suficiente de cocción para evitar ladestrucción de nutrientes y cambios en el sabor.
- Siempre que la verdura lo permita, puedes añadirle unas gotas de limón o vinagre, ya que el medio ácido protege a las vitaminas.

Si te ha servido de ayuda te ánimo a que lo compartas🙏🏻✨. Puedes seguirme en mis redes sociales donde publico a diario recetas, tips y motivación. También puedes contactar conmigo para cualquier duda o dejármelo en los comentarios, estaré encantada de leerte🥰💖.
