

Por años entrenar o tener un cuerpo musculoso ha sido sinónimo de ir al gimnasio, entrenar con mancuernas, máquinas, etc. Hoy en día se sabe que han nacido nuevas y diversas técnicas o métodos de entrenamiento para tener el cuerpo deseado y otras no tan modernas pero de las que se ha hablado poco, tal es el caso de la calistenia un movimiento que va en crecimiento día a día con más seguidores o practicantes a nivel mundial. ¿Te interesa practicar la calistenia en casa? En este artículo encontrarás lo que buscas!!
Índice de contenido
Por ello la calistenia es un sistema de ejercicios físicos con el propio peso corporal. “Con esa definición el atletismo también sería calistenia o las artes marciales, o el entrenamiento base que hacen todos los deportistas desde pequeños hasta que cumplen 16 años que ya pueden utilizar pesas” . En este sistema, el interés está en los movimientos de grupos musculares grandes.
La calistenia en casa es la alternativa divertida, rápida y efectiva de hacer ejercicio en casa. Hacer calistenia en casa es la manera de mantenerte en forma sin necesidad de salir o ir al gimnasio, algo práctico y cómodo para ponerte en forma sin gastar dinero, ya que los ejercicios de calistenia se pueden hacer en cualquier lugar y momento.
La calistenia en casa es un método de entrenamiento que resulta adecuado para cualquier persona, tanto hombres como mujeres, sin importar ni la edad ni el estado físico, aunque cada practicante podrá llegar a unos niveles más o menos elevados, tanto de intensidad, como de variedad de ejercicios, dependiendo de sus características personales y dedicación.
Es un tipo de ejercicio ideal para las personas que quieren definir su cuerpo sin ganar masa muscular de manera desproporcionada, e incluso para las que deseen adelgazar, porque conseguirán resultados tanto aeróbica como anaeróbicamente.
En primer lugar para entrenar la calistenia en casa se deben repetir los patrones del movimiento humano, como tirones, empujes, estabilizadores… y se trabajan los distintos tipos de fuerza. Es más, se trata de un entrenamiento funcional, es decir, que busca trabajar los músculos realizando movimientos cotidianos no forzados y que involucra a todos los músculos del cuerpo, no casa uno de ellos de manera aislada. De esta manera, ganamos en fuerza, agilidad y flexibilidad.
Por ejemplo, estamos realizando ejercicios calisténicos cuando subimos escaleras, hacemos sentadillas, flexiones, abdominales, planchas, zancadas, fondos… Estos serían ejercicios muy básicos, pero la calistenia es una disciplina muy amplia con varios niveles de fuerza y complejidad.
Básicamente se dividen en 3 ejercicios:
Son ejercicios básicos cuya finalidad es fortalecer los músculos y aumentar la resistencia para ir subiendo de nivel. Dentro de los ejercicios básicos, encontramos los que se mencionan anteriormente como: dominadas, sentadillas, flexiones… Son ideales para los principiantes.
Estos son ejercicios avanzados, en los que el objetivo es mantener una posición por un tiempo determinado con la mejor forma posible, como las anillas. Estos son ejercicios complejos y suelen requerir una gran fuerza muscular.
El desarrollo de estos ejercicios ofrece importantes ventajas para los que la practican. Alguno de estos beneficios los verás a continuación:
Si estas pensando en inciarte en la calistenia, te vendrán bien algunos consejos:
¡¡SUPER IMPORTANTE!! hacer ejercicios de calentamientos antes de realizar la rutina (unos 5-7 min), y estiramientos al terminar de hacerla. El calentar y estirar te ayudará a mejorar tu flexibilidad, evitar lesiones y a recuperarte más rápido de tus sesiones de entrenamiento.
Los ejercicios de calistenia en casa nos permiten incrementar la masa muscular o reducir la grasa corporal sin necesidad de inversión en máquinas.
Ahora bien, siempre podemos usar algunos productos para mejorar los ejercicios de calistenia en casa o usar similares que encontraremos en algunos de los parques de las ciudades.
Ahora te toca a ti, si tienes alguna duda puedes contactar conmigo o dejármelo en los comentarios. Estaré encantada de leerte😍👇🏻
Las dietas vegetarianas siguen ganando popularidad. Las razones para seguir una dieta vegetariana son variadas, pero incluyen beneficios para la salud, como reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y…
¿Buscas música cañera para escuchar mientras haces tus ejercicios en casa o en el gym? Aquí te dejo una lista de 37 canciones que podrás descargar fácilmente. ¡Música para hacer…
¿Es bueno hacer abdominales todos los días? Si piensas que haciendo abdominales todos los días vas a obtener un 6 pack o un abdomen definido pues déjame decirte que ESTÁS EQUIVOCADO….
Hoy te traigo un artículo de qué son los hip dips o también conocida como caderas de violín, por qué las caderas tienen esa forma, consejitos y ejercicios para mejorar…
La dieta de los habitantes de Okinawa se basa en alimentos de origen vegetal, incluidas las algas, y sus fuentes básicas de proteínas es de origen marino. Se trata de…
Los pepinos tienes propiedades que benefician al cuerpo de diferentes formas, viéndola una fruta realmente buena. Es un vegetal nutritivo, por ser bajo en calorías, rico en agua, minerales y…
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR